Última entrada del curso de esta sección de boletines periódicos que recogen la actualidad sobre orientación educativa e intervención psicopedagógica. Este boletín de Junio se ha ido actualizando a lo largo del mes en scoop.it.
El mes de Junio empezó con el Congreso Barcelona Inclusiva y el Congreso Internacional de la IAEVG en Québec, Canadá, sobre orientación y desarrollo de la carrera. Puedes consultar documentación complementaria de estos encuentros en los siguientes enlaces: Barcelona - Québec.
También en el ámbito de la formación y actualización profesional para orientadores, este mes han destacado otras iniciativas de asociaciones de orientadores:
Tras su artículo de Mayo "Flippeando la orientación" (7-5-2014), el orientador Claudio Castilla (@orientaguia) publicó en su blog una nueva entrada sobre los tiempos que corren: "La orientación líquida" (6-6-2014).
"Tiempos líquidos" en los que la Formación Profesional Básica y su implantación a última hora ha sido el tema de "moda" en la mayoría de Comunidades Autónomas, no sin controversias como las señaladas desde APOAN. La LOMCE sigue dando trabajo para aclarar sus implicaciones en temas como los itinerarios académicos, atención a la diversidad y reválidas.
Se ha publicado el nuevo decreto de acceso a los estudios de Grado y ha quedado aprobado el fin de la temida PAU para el curso 2017-18. En un mes de toma de decisiones, tampoco debes perderte el artículo "El dilema de elegir carrera" (El Mundo, 9-6-2014), en el que participaron Jesús Zapatero y Juan Antonio Planas, miembros de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (AAPS).
En un plano más teórico, durante este mes se han compartido estudios y documentos relacionados con la orientación educativa desde dos de las disciplinas en las que se apoya: la Pedagogía y la Psicología.
Acabamos el mes con el encuentro virtual sobre redes sociales como comunidades virtuales para profesionales de la orientación organizado hace unos días desde esta Comunidad OrienTapas.
El mes de Junio empezó con el Congreso Barcelona Inclusiva y el Congreso Internacional de la IAEVG en Québec, Canadá, sobre orientación y desarrollo de la carrera. Puedes consultar documentación complementaria de estos encuentros en los siguientes enlaces: Barcelona - Québec.
También en el ámbito de la formación y actualización profesional para orientadores, este mes han destacado otras iniciativas de asociaciones de orientadores:
- APOEMUR celebró en Murcia las I Jornadas Regionales de Orientación Educativa (ver la reseña de C. Castilla).
- AOSMA organizó en Málaga el taller "Pescando contigo y con TIC: orientación educativa en red". (ver la reseña de Fernando Navarro)
Tras su artículo de Mayo "Flippeando la orientación" (7-5-2014), el orientador Claudio Castilla (@orientaguia) publicó en su blog una nueva entrada sobre los tiempos que corren: "La orientación líquida" (6-6-2014).
"Tiempos líquidos" en los que la Formación Profesional Básica y su implantación a última hora ha sido el tema de "moda" en la mayoría de Comunidades Autónomas, no sin controversias como las señaladas desde APOAN. La LOMCE sigue dando trabajo para aclarar sus implicaciones en temas como los itinerarios académicos, atención a la diversidad y reválidas.
![]() |
Pulsa sobre el texto para agrandar este comunicado de APOAN |
Se ha publicado el nuevo decreto de acceso a los estudios de Grado y ha quedado aprobado el fin de la temida PAU para el curso 2017-18. En un mes de toma de decisiones, tampoco debes perderte el artículo "El dilema de elegir carrera" (El Mundo, 9-6-2014), en el que participaron Jesús Zapatero y Juan Antonio Planas, miembros de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (AAPS).
En un plano más teórico, durante este mes se han compartido estudios y documentos relacionados con la orientación educativa desde dos de las disciplinas en las que se apoya: la Pedagogía y la Psicología.
Acabamos el mes con el encuentro virtual sobre redes sociales como comunidades virtuales para profesionales de la orientación organizado hace unos días desde esta Comunidad OrienTapas.
Puedes consultar directamente todos los enlaces de esta sección en el scoop.it "Orientación al día".
Formación en Orientación Educativa
Si te has perdido alguno de los 10 boletines de este curso, encuéntralos en este enlace.
También puedes visitar todos los enlaces en scoop.it:
Si te has perdido alguno de los 10 boletines de este curso, encuéntralos en este enlace.
También puedes visitar todos los enlaces en scoop.it:
TODOS LOS ENLACES DE SEPTIEMBRE DE 2013 - TODOS LOS ENLACES DE OCTUBRE 2013
TODOS LOS ENLACES DE NOVIEMBRE DE 2013 - TODOS LOS ENLACES DE DICIEMBRE 2013
TODOS LOS ENLACES DE ENERO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE FEBRERO DE 2014
TODOS LOS ENLACES DE MARZO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE ABRIL DE 2014
TODOS LOS ENLACES DE MAYO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE JUNIO DE 2014
TODOS LOS ENLACES DE NOVIEMBRE DE 2013 - TODOS LOS ENLACES DE DICIEMBRE 2013
TODOS LOS ENLACES DE ENERO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE FEBRERO DE 2014
TODOS LOS ENLACES DE MARZO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE ABRIL DE 2014
TODOS LOS ENLACES DE MAYO DE 2014 - TODOS LOS ENLACES DE JUNIO DE 2014
Durante el verano, puedes seguir al día en:
- Fuentes "oficiales": La Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), la sección de Actualidad de educaweb.com y la página de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y de las diferentes asociaciones autonómicas.
- Varios recursos basados en redes sociales: el Tweeted Times de la Lista Orientadores Educativos de Twitter, que recoge los enlaces más tuiteados por profesionales de la orientación educativa y los tuits de la lista "Orientadores educativos". También el "Semanario - Orientadores Educativos" en paper.li genera enlaces a lo que leen y/o publican los orientadores.
El boletín "Orientación al Día" hace un parón en Julio y Agosto. Estamos pensando en nuevos formatos e ideas para este sección para el próximo curso y seguimos abiertos a iniciativas y colaboraciones.
Recuerda que puedes sugerir cursos, congresos, actividades, noticias ... relacionadas añadiendo un comentario o por correo electrónico (queduque@live.com).
Recopilación por
Última actualización: 26/06/2014