Durante este mes de Octubre, destacamos varias noticias y recursos abiertos compartidos desde la Comunidad OrienTapas relevantes en orientación educativa:
.
- Se ha presentado un avance del "informe de inserción laboral de los estudiantes universitarios". Pero, más allá de las salidas profesionales, durante este mes destaco una reflexión imprescindible sobre orientación vocacional: "La vocación no es para siempre, la orientación debe serlo", por Claudio Castilla.
- El día 28 de Octubre se presentó en Madrid la Guía de Orientación Profesional Compartida, de la Fundación Bertelsmann.
- Desde la asociación APOEMUR, tan trabajadores como siempre, han publicado un análisis del horario de los orientadores de Secundaria en la Región de Murcia y recomendaciones para el cambio de etapa de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
- El orientador Víctor Cuevas analiza en su blog las consecuencias de la mal llamada "optimización de recursos" en orientación educativa en la Comunidad de Madrid.
- Antonio Márquez organizó durante este mes varias mesas virtuales sobre autismo (#mesaautismo), que puedes ver en diferido.
- Uno de los temas de actualidad durante este mes en medios y blogs ha sido el del (sobre)diagnóstico de TDAH. José Manuel Castro resume los enlaces principales en su entrada: "TDAH: ¿realidad o invento?"
- A vueltas siempre con la legislación, es imprescindible la entrada "Todo sobre la LOMCE" en el blog de Claudio Castilla.
- Por último, hemos convocado los Premios OrienTapas 2014 de Buenas Prácticas en Orientación Educativa y TIC.
.
Y tú, ¿qué destacarías de este mes de Octubre? Puedes añadir un comentario y seguir compartiendo recursos y enlaces en red en Twitter (recursos con la etiqueta #TuitOrienta y otros temas con la etiqueta #orientachat) o en otras redes y comunidades virtuales para profesionales de la orientación educativa.
Si te has quedado con hambre, consulta todas las "Orientapas" de Octubre:
- En scoop.it/t/tuitorienta los enlaces a #TuitOrienta, un proyecto de curación conjunta de herramientas y recursos abiertos de orientación educativa e intervención psicopedagógica a través de Twitter. Para participar, sólo hace falta compartir recursos con la etiqueta #TuitOrienta en Twitter.
Para facilitar la tarea de recopilación, en scoop.it se utilizan las etiquetas basadas en las áreas de trabajo de mi entorno personal de aprendizaje: AT1. Prevención y desarrollo humano; AT2. Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; AT3. Orientación profesional; AT4. Atención a la diversidad; AT5. Planificación estratégica, innovación y mejora de la enseñanza; AT6. Docencia; y #TuitOrienta - Páginas con recursos.
- En scoop.it/t/orientacion-al-dia los enlaces a la actualidad más reciente relacionada con la orientación educativa (artículos, noticias, formación, legislación, ...). También utiliza etiquetas y puedes filtrar todos los enlaces de Octubre de 2014.