![]() |
Manual de los Sueños vía C. Patricia Díaz |
La Comunidad OrienTapas ha ido creciendo poco a poco, siguiendo muchos pasos que es difícil ordenar y sistematizar:
- 1. Blog ¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?, el entorno personal de aprendizaje (PLE) sobre orientación y educación que genera poco a poco, desde marzo de 2012, una red (PLN) a partir de la que se creará después OrienTapas.
- 2. "¿Dónde se esconden las orientadoras y orientadores educativos?", entrada de abril de 2012 actualizada y recuperada después para este blog.
- 3. Listado de orientadores y orientadoras educativos en Twitter.
- 4. Grupo de “Orientadores educativos” en LinkedIn, creado en junio de 2012.
- 5. Curación conjunta de recursos abiertos sobre orientación educativa e intervención psicopedagógica (#TuitOrienta), que comienza en octubre de 2012.
- 6. Aparición de este Blog OrienTapas: “Bar virtual para orientadores educativos en red”, en septiembre de 2013.
- 7. Enlaces y boletines “Orientación al día” en este mismo blog.
- 8. Proyecto “Tuitorientador de Guardia”, diseñado en el curso 2012-13, pero disponible desde el 2013-14, con un Equipo de hasta 12 orientadores y orientadoras implicados.
- 9. OrientaPLE’s, sección con blogs e intereses de orientadores y orientadoras educativos.
- 10. #orientachat: conversaciones temáticas periódicas entre orientadores y orientadoras.
- 11. Comunidad Virtual OrienTapas en Google+
- 12. Presencia de OrienTapas en Facebook, colaborando con el grupo "Orientadores en red".
- 13. Premios OrienTapas 2013 de Orientación Educativa y TIC.
- 14. Encuentros virtuales con Google Hangouts, desde febrero de 2014.
- 15. OrienTIC: guías y orientaciones para el uso de TIC en orientación educativa
- 16. Tableros colaborativos en Pinterest
- 17. Grupos cerrados o privados en Google+ y en LinkedIn
- 18. Y, lo más importante, la gestión de la propia comunidad: interacción, personalización y “socialización rica” a través de comentarios, correo electrónico y, cuando se ha podido, con charlas en persona.
El otro día vi en una librería "Community Management en una semana". A mí me ha llevado bastante más tiempo entender cómo nos movemos en blogs y redes sociales. Tal vez tendría que haber leído más antes de embarcarme en esta tarea de creación y gestión de la comunidad que he hecho de manera intuitiva, con aciertos y errores, guiado por los propios miembros de la Comunidad (¡Gracias por todo!).
Si has seguido más o menos activamente las propuestas e ideas de esta Comunidad Virtual para profesionales de la orientación educativa e intervención psicopedagógica, todavía estás a tiempo de rellenar este breve formulario de evaluación final.
Si has seguido más o menos activamente las propuestas e ideas de esta Comunidad Virtual para profesionales de la orientación educativa e intervención psicopedagógica, todavía estás a tiempo de rellenar este breve formulario de evaluación final.
Por los resultados hasta ahora de este formulario parece que hay motivos para seguir con esta Comunidad OrienTapas el curso que viene (respuestas anónimas disponibles en http://bit.ly/evaluaOrienTapas1314).
Te recomiendo desconectar y tomarte un respiro de redes y blogs durante un tiempo este verano, reflexionar sobre lo que quieres el próximo curso, tomar buenas tapas en aún mejor compañía y leer algo en verdadero formato "digital" (pasando las páginas de papel con tus propios dedos).
Nos leemos el 1 de Septiembre. Un abrazo virtual.
Desconecta este verano. ;) Recomendamos la propuesta #OFF60 del orientador @vcuevas: http://t.co/HybepAo6Zrpic.twitter.com/zhArNnDL32
— Tuitorientador (@Tuitorientador) junio 30, 2014
Nos leemos el 1 de Septiembre. Un abrazo virtual.
PD: Para cualquier cosa urgente, seguiré leyendo estos dos meses mi correo electrónico queduque@live.com